¿Cuánto es el sueldo de un profesional asimilado a la PNP?

01/05/2023

¿Cuánto es el sueldo de un profesional asimilado a la PNP?

­El proceso de asimilación a la PNP, es un concurso para los profesionales egresados de las distintas carreras universitarias con la finalidad de seleccionar a los mejores en base a sus conocimientos, capacidad física y vocación profesional, y garantizar así su posterior desempeño como futuro Oficial de Servicios de la PNP.

¿Cuánto es el sueldo de un profesional asimilado a la PNP?

El sueldo de un oficial asimilado es el mismo que el de un oficial de armas. Su remuneración, por tanto, dependerá del grado al cual postula, por ejemplo, para la convocatoria II-2022, los médicos cirujanos, oftalmólogos y ginecólogos ingresaban con el grado de mayor, que equivale a S/ 5,954; mientras que los médicos generales, enfermeras y tecnólogos, lo hacían con el grado de capitán, que es de S/ 5,205 soles.

¿Cuáles son los grados a los que puede aspirar un asimilado a la PNP?

Normalmente, en las convocatorias que realiza la PNP para el proceso de asimilación figura el número de vacantes y el tipo de profesionales que solicita y el equivalente en grado. En tal sentido, el grado máximo al que puede postular un asimilado es el de mayor.

¿Cuáles son los requisitos para asimilarse a la PNP?

Son los siguientes:

  • Para Capitán de Servicios PNP: Título universitario registrados en la SUNEDU, Colegiatura y habilidad vigente.
  • Para Mayor de Servicios Médico PNP: Título universitario registrados en la SUNEDU, Colegiatura y habilidad vigente.
  • Para postulantes de procedencia civil que aspiren a alcanzar una vacante como Oficial de Servicio PNP, tener como edad máxima 35 años, 11 meses y 30 días, computados al 31 de diciembre del año que postula.
  • Para postulantes procedentes de la Policía Nacional del Perú (Sub Oficiales y personal civil que acredite tener vínculo laboral contractual con la PNP como Residentes y/o contratos) o de las Fuerzas Armadas (Sub Oficiales), que aspiren alcanzar una vacante como Oficial de Servicio PNP, deben tener como edad máxima 40 años, 11 meses y 30 días computados al 31 de diciembre del año que postula.
  • Cumplir con la talla mínima establecida y peso que le corresponda conforme a la tabla antropométrica autorizada por la Dirección de Sanidad Policial. Varones: 1.55 metros.  Damas: 1.50 metros.
  • Ser peruano de nacimiento.
  • No registrar antecedentes policiales, penales ni judiciales del Fuero Común y del Fuero Militar Policial (formato declaración jurada simple anexo de la carpeta del postulante), dichos documentos deben entregarse en el plazo establecido según cronograma.
  • Para el personal suboficial procedente o que haya pertenecido a la Policía Nacional del Perú o a las Fuerzas Armadas del Perú, no registrar sanciones por infracciones graves o muy graves, acreditado con la respectiva constancia de la unidad de personal correspondiente.
  • Para el personal suboficial procedente o que haya pertenecido a la Policía Nacional del Perú o a las Fuerzas Armadas del Perú, no estar sometido a proceso administrativo disciplinario por infracciones graves o muy graves, acreditado con la respectiva constancia expedida por la inspectoría General PNP o su equivalente en las Fuerzas Armadas.

¿Cuánto tiempo demora el proceso de asimilación?

El período de asimilación para Oficiales es de dos años, al término del cual se les otorga la efectividad en el grado, previa evaluación y aprobación de los exámenes correspondientes al grado, en caso contrario se cancela la asimilación.

¿Cuáles son las etapas del proceso de asimilación?

Las etapas del proceso son:

  • Evaluación de talla y peso y documentaria.
  • Examen de Aptitud Médica.
  • Examen de Aptitud Física y Psicométrico.
  • Examen de Aptitud Académica y Conocimientos.
  • Prueba de Entrevista Personal.
  • Examen Toxicológico de Drogas ilícitas.

¿Cuáles son los requisitos de preinscripción?

En la página oficial de la PNP (www.policia.gob.pe) el postulante debe pre inscribirse de esta manera:

  • Registrar sus datos de conformidad a su DNI.
  • Registrar su domicilio actual
  • Registrar los datos de los padres, esposos e hijos, así como profesión, especialidad, número de colegiatura, registro de título en la SUNEDU.
  • Registrar datos de su trabajo.

Luego de haber ingresado sus datos, obtendrá su código de preinscripción, el cual debe imprimir y presentarlo para poder ser evaluado en talla y peso, donde le expedirán la constancia de APTO.

Si quieres leer otros artículos parecidos a ¿Cuánto es el sueldo de un profesional asimilado a la PNP? puedes visitar la sección Consultas.

Índice
Calderón Medrano

Luis Calderón Medrano

Abogado egresado de la facultad de derecho y ciencias políticas de la Universidad Privada de San Martín de Porres del Perú. Tengo una amplia experiencia en asesoría y trámites de expedientes judiciales en las diversas áreas, sobre todo en los campos: CIVIL, REGISTRAL, COMERCIAL, LABORAL, ADMINISTRATIVO Y CONSTITUCIONAL. Tengo amplia experiencia en asesoría y tramitación de documentos administrativos en general ante MUNICIPALIDADES, INDECOPI, OSCE, TRIBUNAL FISCAL Y MINTRA y otros organismos públicos y/o privados.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web. Para más información, puede consultar nuestra Política de cookies