¿Cómo se obtiene el certificado Único laboral?

06/03/2023 - Actualizado: 05/03/2023

Cómo se obtiene el certificado Único laboral

¿Cómo se obtiene el certificado Único laboral? El certificado único laboral es un documento fundamental en el Perú que sirve para validar la información laboral de los ciudadanos. Además, se trata de un requisito indispensable en el proceso de búsqueda de empleo o al solicitar cualquier tipo de beneficio social o financiero.

Recuerda que Perú es uno de los pocos países a nivel mundial que cuenta con una serie de sistemas que permiten identificar la experiencia laboral de un ciudadano. Además, la recopilación de información personal y laboral, junto con la de datos principales, te permitirá obtener una rápida respuesta a tus postulaciones laborales.

Incluso en un futuro cercano será innecesario las grandes hojas de vida para presentarte a un nuevo empleo, puesto que este certificado obtendrá toda la información necesaria. Sin más preámbulos, hablaremos de ¿Cómo se obtiene el certificado Único laboral?

¿Qué información contiene el certificado Único laboral?

El certificado contiene información detallada sobre el historial laboral, el sueldo, las contribuciones a tu servicio de salud, entre otros datos relevantes para la evaluación de la experiencia laboral del solicitante.

Para solicitar el certificado único laboral, se puede hacer en línea a través de la página web https://www.empleosperu.gob.pe/  o de manera presencial en las oficinas de la entidad. También es posible obtenerlo a través del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aunque esto requerirá algunas filas y trámites adicionales.

Es importante tener en cuenta que el certificado debe ser actualizado y que las empresas pueden requerir en cualquier momento, por lo que se debe tener siempre una copia a la mano. En la actualidad, el certificado tiene una vigencia de 3 meses.

Sin embargo, debes consultarlo eventualmente para conocer si tu empleador pasado realizó las respectivas actualizaciones, de no hacerlo, pídele que actualice la información lo más pronto posible. Además, pocas veces termina esta solicitud en una oficina del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Además, este documento puede ser útil para obtener beneficios financieros y sociales, tales como créditos, programas de vivienda y programas sociales del Estado.

¿Cómo obtener el certificado Único laboral?

  1. Ingresamos a https://www.empleosperu.gob.pe/portal-mtpe/#/nuevo-usuario
  2. Deberás seleccionar el tipo de documento: DNI, CE, PTP, CPP.
  3. Ingresar el número real acorde al tipo de documento que has elegido.
  4. Escribe tu número Ubigeo. Esto únicamente aparecerá cuando has elegido la opción de DNI para obtener el certificado único laboral.
  5. Escribe la fecha de caducidad del documento. Esto aparecerá para todas las opciones de los tipos de documentos.
  6. Elige la fecha de tu nacimiento acordé al tipo de documento. Esto aparecerá para todas las opciones de los tipos de documentos.
  7. Acepta los términos y condiciones del servicio.
  8. Presiona continuar para realizar el respectivo registro.
  9. Aquí se te solicitará una creación de contraseña y datos de contacto.
  10. Ingresamos a https://www.empleosperu.gob.pe/portal-mtpe/#/login
  11. Aquí seleccionamos el tipo de documento que debe coincidir con el que utilizaste en el registro.
  12. Escribe el número de documento registrado.
  13. Escribe la contraseña.
  14. Presiona la opción de acceder.
  15. Busca la opción solícita tu certificado único laboral – obtener certificado. Esta se encuentra en acción más servicios de la plataforma.
  16. Espera la descarga de tu certificado, el cual tendrá una validez de 3 meses.

Características principales del Certificado Único Laboral

¿Cómo se obtiene el certificado Único laboral? El Certificado Único Laboral es un documento vital para aquellos ciudadanos que buscan una oportunidad laboral en Perú. Este documento, además de recopilar información personal como el nombre, fecha de nacimiento y número de DNI, también incluye antecedentes policiales, penales y judiciales, educación y experiencia laboral formal.

La recopilación de estos datos tiene como objetivo brindar mayor seguridad y transparencia en los procesos de selección de personal.

Es importante destacar que la vigencia del Certificado Único Laboral es de 3 meses, por lo que es fundamental mantenerlo actualizado y renovarlo periódicamente. Además, este documento cuenta con la firma digital del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y está diseñado para integrar información oficial del Estado Peruano, lo que lo convierte en una herramienta confiable y segura.

Para solicitar el Certificado Único Laboral, es necesario estar registrado en el portal del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, donde se puede realizar la solicitud de forma rápida y gratuita. Recuerda que estos pasos los hemos explicado anteriormente.

Para más información, puedes comunicarte a los teléfonos 0800 71 707 desde cualquier parte del país.

Si quieres leer otros artículos parecidos a ¿Cómo se obtiene el certificado Único laboral? puedes visitar la sección Trámites.

Índice
Calderón Medrano

Luis Calderón Medrano

Abogado egresado de la facultad de derecho y ciencias políticas de la Universidad Privada de San Martín de Porres del Perú. Tengo una amplia experiencia en asesoría y trámites de expedientes judiciales en las diversas áreas, sobre todo en los campos: CIVIL, REGISTRAL, COMERCIAL, LABORAL, ADMINISTRATIVO Y CONSTITUCIONAL. Tengo amplia experiencia en asesoría y tramitación de documentos administrativos en general ante MUNICIPALIDADES, INDECOPI, OSCE, TRIBUNAL FISCAL Y MINTRA y otros organismos públicos y/o privados.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web. Para más información, puede consultar nuestra Política de cookies